¡ Hola chicas, chicos y familias de 5º grado!
Les compartimos esta versión animada del cuento "Corazón Delator" de Edgar Allan Poe para volver a ver y compartir en familia
" La lectura es imaginación y la imaginación es lo mejor de las personas"
¡ Hola chicas, chicos y familias de 5º grado!
Les compartimos esta versión animada del cuento "Corazón Delator" de Edgar Allan Poe para volver a ver y compartir en familia
https://wordwall.net/es/resource/19112843/jugando-y-aprendiendo-sobre-la-vida-de-jose-de-san-martin
Jugando y aprendiendo sobre la vida de San Martín
Juego "El guardarropas de San Martín"
https://www.educ.ar/recursos/153810/juego:-el-guardarropas-de-san-mart%C3%ADn/fullscreen
¿ Cómo sería cruzar la cordillera hoy?
https://www.educ.ar/recursos/153809/10-objetos-para-llevar-en-el-cruce-de-los-andes/fullscreen
Todos los argentinos conocemos y amamos, por supuesto, a nuestra bandera, pero: ¿cómo habrá sido aquel primer estandarte que Manuel Belgrano enarboló en 1812? Los historiadores, como detectives, han intentado reconstruirla con pistas como cartas, pinturas y objetos encontrados en los lugares menos esperados en una apasionante historia.
Para conocer más hacé click en el siguiente enlace
Cuando Emily se enoja, su habitación se transforma en el país de la Mufa. Allí nadie puede preocuparse por los demás o ser amable . Y lo que es peor, cualquiera que esté mufado sabe que volver de allí no es cosa fácil.
¿Cómo hará para salir de allí?
¡ Hola chicas, chicos y familias de la Escuela 1!
Para investigar, conocer más y ver en familia les compartimos estos videos sobre la ciudad ,costumbres y juegos en la vida colonial.
¡ Hola chicas, chicos y familias! ¿ Cómo están?
Mañana, 24 de Marzo ,es el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Día en el que recordamos los hechos ocurridos en la última dictadura militar que comenzó un 24 de marzo de 1976 y finalizó en 1983 con el regreso a la Democracia.
Por ello, hoy les compartimos esta maravillosa versión de Monigote en la Arena de Laura Devetach, uno de los tantos cuentos prohibidos , en la voz de su hija Laura Roldán Devetach.
Para disfrutar y hacer Memoria.
Es una famosa escritora argentina de libros infantiles Grabó muchos discos y sus canciones son cantadas por los niños de toda Latinoamérica. También es autora de obras de teatro y espectáculos musicales.
Sus inolvidables personajes e historias que gustan a grandes y chicos, ya forman parte de nuestra vida.
Hoy le presentamos a la mona Jacinta. ¿ Se animan a contarnos otros?
¡ Hola chicas , chicos y familias de 1º grado!
En el marco del Día de la Mujer les compartimos " La asombrosa excursión de Zamba con Juana Azurduy" donde conoceremos a la mismísima "Flor del Alto Perú" .Una guerrera única que durante años luchó por la libertad junto a su esposo, Manuel Padilla.
¡¡Feliz Inicio!!
¡ Les deseamos un año lleno de aprendizajes, lecturas, momentos compartidos e ilusiones renovadas!
Y para comenzar les compartimos esta hermosa canción "Camino del Sol" de Pim Pau.
Ya sale el sol, amanecióEmpezó la mañana y con ella, a la escuela voyYa sale el sol, amanecióYa escuchó sonar la campana, late el corazónEl que vino a caballo¿Quién?Que dibuje un zapalloY el que vino en bicicleta¿Quién?Que dibuje una trompetaY quien vino caminando¿Quién?Que dibuje un naranjoY el que vino haciendo dedoQue haga un monstruo que nos de miedoYa sale el sol, amanecióEmpezó la mañana y con ella, a la escuela voyYa sale el sol, amanecióYa escuchó sonar la campana, late el corazón¿Quién pasó por algún puente?¿Quién?Que me lo cuente!¿Quién pasó por el arroyo?¿Quién?Que se lo invente!¿Quién pasó por algún monte?¿Quién?Del horizonte!Cada cual por su camino bajo este cielo de sol inmensoCada cual por su camino bajo este cielo de sol inmensoYa sale el sol, amanecióEmpezó la mañana y con ella, a la escuela voyYa sale el sol, amanecióYa escucho sonar la campana, late el corazónYa escucho sonar la campana, late el corazónYa escucho sonar la campana, late el corazónY quién vino en colectivo? Y quién vino en una moto?
Yo siempre vengo con mis primos, mis hermanos.
Con mis primos, mis hermanos, para ver a mis amigos!
Con mis primos, mis hermanos, para ver a mis amigos!